La comarca del Noroeste está conformada por cinco municipios:
Caravaca de la Cruz,
Cehegín,
Bullas,
Calasparra y
Moratalla. Cuenta con una superficie de 238 kilómetros cuadrados.
La comarca del Noroeste posee diversas fuentes fluviales que la dotan de gran importancia en cuanto a recursos naturales, contando además con significativos paisajes y lugares con gran atractivo natural. Además de limitar con el Valle de Río Segura, esta comarca esta adyacente al río Argos y al río Mula, entre otros.
Bondades climatológicas y recursos naturales
La comarca del Noroeste, al albergar cuencas de importantes ríos adyacentes, se constituye en si misma como un área rica en agua y muy atractiva, gracias a la gran diversidad de sus paisajes naturales.
Desde viñedos hasta imponentes conjuntos montañosos, esta zona conjuga sitios y parajes naturales dignos de conocer y ser admirados.
Al contar con un agradable clima, debido a su posición geográfica, resulta el lugar ideal para llevar a cabo actividades al aire libre, donde el conocer y explorar siempre deberán ser los objetivos principales.
Gastronomía
El vino y el arroz constituyen en si la base de la gastronomía de la comarca del Noroeste. El vino de Bullas, por su calidad y gran sabor, siempre será el mejor acompañante para deleitar los exquisitos platos típicos de la comarca como el empedrao y otros platos autóctonos y representativos.
El vino de Bullas cuenta con Denominación de Origen.
El cultivo del arroz en la comarca es muy significativo; además de los viñedos, esta comarca también posee terrenos importantes de cultivos de cereales, siendo el arroz proveniente de aquí uno de los mejores de toda España.
El arroz de Calasparra es uno de los tres únicos arroces que cuenta con Denominación de Origen (junto con el de Valencia y los del delta del Ebro).
En los municipios de Bullas y Cehegín se llevan a cabo, el primer y último domingo de cada mes, mercadillos artesanales que sirven para dar fe de la riqueza gastronómica y cultural de esta comarca murciana.
Sitios por visitar y descubrir
Una gran variedad de parajes esperan al visitante en estas tierras:
La cueva del puerto: se encuentra situada en el municipio de Calasparra. Se trata de una cueva que alberga en su interior un verdadero espectáculo de estalactitas y estalagmitas. Este será el recorrido perfecto para todo aquel amante de lo misterioso e interesante. Sin lugar a dudas, se trata de una cavidad subterránea digna de admirar, con aproximadamente 700 kilómetros de recorrido.
Pico del Macizo de Revolcadores: se encuentra situado en el municipio de Moratalla y es uno de los picos más altos de toda la Región de Murcia. Poder contemplar las majestuosas vistas del paisaje que brinda dicha elevación es razón suficiente para visitar el lugar. Además, comprende asimismo un hermoso bosque de sabinas.
Caravaca de la Cruz: esta cuidad, rica en historia y con un gran atractivo turístico, le ofrece a todo aquel que decida visitarla un sinfín de atractivos culturales que causarán un impresionante recuerdo. Su visita es una verdadera obligación si se está de paso por la Región de Murcia.
El Cañón de Almadenes: es un lugar mágico que alberga en sus tantas cuevas diversas representaciones pictográficas rupestres declaradas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
Practicar rafting en este emblemático cañón será el toque de adrenalina suficiente para seguir conociendo la comarca y disfrutando de los paisajes y de las bondades naturales propias de esta zona.
La Vía Verde del Noroeste: al recorrer dicha vía no solo se podrá disfrutar de un agradable clima, sino también de unos impresionantes paisajes naturales emblemáticos que con su sola existencia dan fe del rico acervo histórico de la comarca.
Visitar cada uno de los municipios que constituyen la comarca del Noroeste deberá ser requisito obligatorio si de verdad se desea conocer y disfrutar de dicha zona, pues entre historia, arte y cultura la diversión estará más que garantizada.