La comarca de la Vega Alta del Segura limita al sur con el Valle de Ricote y al norte con la comarca del Altiplano y cuenta con los municipios de
Abarán,
Blanca y
Cieza. Tiene una superficie de 568 km² y su principal actividad económica es la agricultura de regadío.
Sitios de interés
El sector turístico es fundamental en la comarca y existen una gran variedad de infraestructuras de uso público como albergues, áreas recreativas, casas y centros de interpretación, entre otros atractivos:
Paseo de Cieza
Es ideal para disfrutar del arte, gracias a los murales realizados por José Lucas Ruiz, el cual le dio un toque de color a una de las zonas más transitadas de esta ciudad.
En este museo al aire libre se rinde homenaje a diversos artistas como Miguel Ángel, Charles Chaplin, Tiepolo y Tiziano, entre otros.
Monumento a la agricultura
En la ciudad de Cieza siempre ha tenido vital importancia el cultivo de productos de regadío, por lo que los habitantes decidieron hacer un homenaje a las labores del campo.
La escultura la realizó Salvador Susarte para realzar las cosechas que se dan en esta comarca, como el melocotón, el albaricoque y la oliva.
Cada año se realiza un festejo para la recolección de los cultivos, donde asisten un sinfín de turistas.
Teatro Cervantes
Se encuentra en Abarán y fue construido donde estaba el antiguo Cinema Cervantes. Se construyó en el año 1926 y en su interior cuenta con detalles que recuerdan al Teatro Romea de la ciudad de Murcia. Estuvo muchos años cerrado, reabriendo sus puertas al público en el año 2000.
Convento de San Joaquín y San Pascual
Fue construido entre los siglos XVII - XVIII y está situado en Cieza, en la Plaza de la Esquina del Convento. Ha funcionado como refugio para desvalidos y ancianos, cuartel de la guardia civil, colegio público, hospital y actualmente la biblioteca Padre Salmerón.
Rafting por el río Segura
Existen una gran diversidad de actividades turísticas en la Vega Alta del Segura, siendo una de las más destacadas el rafting, descendiendo por el río Segura desde Cieza hasta el Parque El Jarral (Abarán), en un recorrido con zonas tranquilas, zonas rápidas, toboganes de agua y cascadas.
Actividad económica
El río Segura es un punto clave en esta comarca, pues cuenta con alineaciones montañosas y ensanches que forman las vegas regadas. Existe la unión de la agricultura, la industria, la ganadería y los servicios, los cuales están ligados al campo minifundista. Son todos importantes debido a su trascendencia y valor para la comarca de la Vega Alta del Segura.