Torre del Reloj (Campos del Río - Murcia)

Guía Turística de Campos del Río

 

Escudo de Campos del Río (Murcia)

Campos del Río
 
 
 Vídeo     Galería

Coordenadas: 38.040833°, -1.351667°

Distancia a Murcia: 28 km

Altitud: 172 msnm

Población: 2.090 habitantes (2022)

Gentilicio: Campero (a)
 

Las primeras referencias escritas a Campos del Río son del año 1257, no obstante hay evidencias de la presencia de la cultura argárica en el Yacimiento del Rucián, hacia el siglo III a. C., sí como villas que hacen presumir de la presencia romana en la zona.

Del mismo modo, vestigios de cerámica musulmana permiten establecer su presencia en el siglo X. Su trayectoria como pueblo está lleno de evidencias que dejaron constancia de su estancia y de su cultura.

Campos del Río ha vivido tradicionalmente del trabajo en sus huertos. En el siglo XX comienza a florecer la actividad industrial conservera. Aún así, han respetado y mantenido su actividad agrícola, conservando sus parajes de huertos.

Entre sus obras de arquitectura más destacadas están la Iglesia Parroquial San Juan Bautista, conocida como Iglesia Vieja (siglo XVIII), el Mirador del Castillo, la Torre del Reloj y el antiguo puente sobre el río Mula.
 
 
Localización


  Localidades de la comarca del Río Mula