Los vinos de la Región de Murcia acompañan a la gran diversidad cultural y gastronómica de la zona, de hecho se encuentran tres denominaciones de origen que destacan por producir y certificar estos caldos con gran variedad de matices y calidad:
Jumilla,
Bullas y
Yecla.
Los mejores vinos de Murcia
Para entender de dónde proviene la calidad de sus vinos es necesario conocer las denominaciones de origen que rigen en la región y aseguran el buen resultado final del producto.
DO Jumilla
Se fundó en 1966 y tiene como protagonista a la uva monastrell. Se pueden encontrar vinos tintos, tintos de crianza, tintos dulces y rosados; en general estos vinos tradicionales de la zona le dejarán un sabor agradable en su boca, notará de inmediato la innegable calidad que los caracteriza.
Estos vinos se han ganado a pulso el prestigio y el reconocimiento del mundo vitivinícola de España y de todo el mundo, así que no puedes quedarte sin probarlos.
DO Bullas
Fue creada en el año 1994 y desde entonces sus productores le han sabido sacar provecho a la zona vitícola en la que se encuentra; los consumidores de vinos han quedado impresionados por la particularidad que impregnan sus bebidas.
Esta denominación ofrece 14 variedades de uva que se adaptan perfectamente al entorno de la zona donde son cultivadas.
Es aquí donde se encontrará con la uva tinta: cabernet sauvignon, monastrell, tempranillo, garnacha, syrah, petit verdot y merlot. Mientras que en uva blanca encontrarás: chardonnay, malvasía, airén, macabeo, sauvignon blanc, moscatel de Alejandría y moscatel de grano menudo.
DO Yecla
Se fundó en 1975 y desde entonces tiene bien marcadas sus raíces en la viticultura; es capaz de ofrecer muchos matices en la copa, lo que le ha permitido obtener un lugar destacado dentro de las vinotecas y puntos de venta de la región.
Encontrarás dentro de las variedades tintas: cabernet sauvignon, merlot, monastrell, syrah, tempranillo, garnacha tinta, garnacha tintorera y petit verdot. Mientras que en las variedades blancas están: moscatel de grano menudo, verdejo, sauvignon blanco, airén, merseguera, malvasía, chardonnay y macabeo.
Escojer el mejor vino
La uva monastrell es la joya de la corona en toda la región y los vinos tintos por lo tanto tienen un nivel superior al de los blancos y rosados. Aquí les recomendamos 10 de los mejores vinos de la Región de Murcia de estas denominaciones, por supuesto con la mejor relación precio- calidad.
La Purísima Premium: del año 2012, tiene monastrell y garnacha tintorera. Pertenece a la denominación Yecla y se alza con 94 puntos. Lo tiene todo, sabor, elegancia y equilibrio total.
La Máquina: del año 2009, con pureza de uva monastrell en su máxima concentración. Pertenece a la denominación Yecla y tiene 93 puntos. Le brindará mucho sabor y poder.
Castaño Colección: del año 2013, tiene monastrell y cabernet sauvignon. Pertenece a la denominación Yecla y tiene 92 puntos. Le dará mucha calidad y gusto al mismo tiempo.
Lavia: del año 2012, sólo tiene monastrell; corresponde a la denominación Bullas y tiene 92 puntos. Una añada no muy cálida le da el toque de gloria al vino.
Juan Gil 18 meses: del año 2013, tiene monastrell, cabernet sauvignon y syrah. Pertenece a la denominación Jumilla y tiene 92 puntos. Es un vino equilibrado, muy sabroso y de gran finura.
Valtosca: del año 2013, posee únicamente syrah. Pertenece a la denominación Jumilla y tiene 92 puntos. Es un vino con mucho carácter y poder, es de una añada más fresca de lo normal.
Pío del Ramo Crianza: del año 2011, posee únicamente monastrell. Pertenece a la denominación Jumilla y tiene 92 puntos. Un vino con carácter y gran suavidad al paladar.
Crápula: del año 2012, posee únicamente monastrell, corresponde a la denominación Jumilla y tiene 91 puntos. Los toques de moras, fresas y cerezas lo hacen adictivo.
Alceño Syrah Premium: del año 2014, posee syrah y monastrell, corresponde a la denominación Jumilla y tiene 90 puntos.
Infiltrado: del año 2015, posee syrah, monastrell y garnacha tintorera. Pertenece a la denominación Jumilla y tiene 90 puntos. Es un vino que merece la pena probar.