Popularmente es conocida como Iglesia Vieja, por ser la más antigua de todas las iglesias de Yecla. Su construcción comenzó en 1512 y se demoró 40 años. Fue diseñada con un estilo gótico y cuenta solo con una nave con bóveda de crucería y capillas laterales.
Lamentablemente, durante la Guerra Civil Española la iglesia sufrió graves daños que deterioraron su interior y produjeron la pérdida de sus esculturas y pinturas originales. La iglesia hoy en día se encuentra restaurada, por lo que ha recuperado parte de su antigua belleza.
Destaca la torre renacentista que está dividida en 4 pisos. El último está adornado con un gran friso que tiene una colección de cabezas esculpidas con distintos motivos y temas en cada cara de la torre. Así, en la cara Norte, encontramos siete caballeros, representando a la nobleza del siglo XVI, en la cara Oeste, están las figuras de distintos personajes de la iglesia, mientras que en la cara Este destacan los rostros de mujeres, soldados y otros personajes del pueblo. Finalmente, en el lado Sur se ven dos calaveras.
Dentro de sus naves góticas se encuentra el Museo de la Semana Santa. Allí se pueden ver los pasos que procesionan en Semana Santa, un gran ejemplo de la imaginería de la Region de Murcia. Además, se encuentran colecciones de tronos, estandartes, bordados, túnicas y trajes.
Qué ver en Yecla
Los mejores Tours y Actividades en la Región de Murcia