Su nombre se debe al tipo de barcos que buscaban refugio al pie de este Castillo.
También conocido como Fuerte de Galeras, fue construido durante el siglo XVIII, en lo que actualmente se conoce como la diputación de San Antonio Abad. La construcción original sufrió diversas modificaciones a lo largo de la historia para adaptarse tanto a las diferentes técnicas y estrategias defensa y ataque como a los distintos tipos de armamentos. Finalmente en 1770, por orden de Carlos III y ejecución del Conde de Aranda, se realizaron las reformas que le dieron su forma definitiva.
Su estratégica ubicación destacó mucho tiempo antes incluso de la construcción del castillo. La importancia como cinturón de fortificación de la ciudad dejo de ser tal en el siglo XX, cuando pasó a cumplir la función de prisión militar y durante la Guerra Civil hizo de base naval para el Ejército republicano.
Después, en el año 1987, su poder pasó al Ejercito de Tierra de la Armada, lo que provocó que se mantuviese en un estado de conservación óptimo. El 7 de agosto de 1997, el Castillo de Galeras, fue declarado por su importancia histórica Bien de Interés Cultural.
Edificaciones defensivas
Cartagena Romana
Cartagena Cristiana
Museos en Cartagena
Edificios singulares
Cartagena y el mar
Plazas y Parques
Comparte nuestra Guía Turística