Batería de las Cenizas (Cartagena)

   
Esta batería defensiva también es conocida como C-9, esta situada en el monte de las cenizas, con el cual comparte su nombre, y cumplía una función de soporte de artillería.

Esta fortificación se construyó entre los años 1930 y 1934 en el proyecto de Plan de Defensa de 1926 durante el gobierno de Primo Rivera. A su vez se la proveyó de cañones Vickers de 35 km de alcance. En la Guerra Civil fue de gran utilidad para mantener a la armada franquista lejos de la base naval. Su servicio terminó en 1994 con la llegada del Plan del Norte para una mejor administración de los recursos de la Armada.

Su emplazamiento se encuentra a 305 metros sobre el nivel del mar, por lo cual permite una inigualable vista panorámica donde se puede contemplar el Mar Menor y La Manga, el Cabo de Palos y las playas de Calblanque; en cuanto a su portal de ingreso tiene un estilo pos clásico mesoamericano inspirado en la ciudad Maya de Chichén Itzá.
 
 
 
Localización


  Edificaciones defensivas

Cartagena Romana

Cartagena Cristiana

Museos en Cartagena

Edificios singulares

Cartagena y el mar

Plazas y Parques