Se emplaza en la punta del Cabo Tiñoso, a una altura de 218 metros sobre el nivel del mar, y se complementa con Castillitos, siendo una continuación de esta. Por encima de esta batería, como en forma escalonada, se ubican la Batería de Cenizas y la Batería del Atalayón.
La construcción de esta batería se llevo a cabo entre los años 1931 y 1932, en el marco del Plan de Defensa de las Bases Navales de Primo de Rivera de 1926. Originalmente poseía cuatro cañones británicos Vickers, de los cuales tres siguen en su lugar original mientras que el cuarto fue retirado para su exposición en el Museo de Artillería de Cartagena.
El nombre de esta batería tiene su origen en como los pescadores de la zona lo usaban como referencia para indicar donde pescaban el jurel. En el año 1945 se le dio el nombre oficial de Batería C-2, y más tarde dio sus últimos disparos el 10 de marzo de 1992 para después, en 1994, quedar fuera de servicio por la implementación del Plan del Norte de modernización y administración de los bienes de las Fuerzas Armadas Españolas.
Hoy en día día, la Batería del Jorel es Bien de Interés Cultural.
Edificaciones defensivas
Cartagena Romana
Cartagena Cristiana
Museos en Cartagena
Edificios singulares
Cartagena y el mar
Plazas y Parques
Comparte nuestra Guía Turística