Blog  »  {{catList[367].label}}  »  Francisco Salzillo

Francisco Salzillo

11-02-2023    {{catList[367].label}}


Francisco Salzillo y Alcaraz fue un destacado escultor, reconocido por ser un gran representante del arte del siglo XVIII y sobre todo del Barroco, enfocándose en el tema religioso y sabiendo cómo transmitir su estilo con la transformación del rococó y el neoclasicismo.

Nació el 12 de mayo de 1707 en Murcia. Su padre fue Nicolás Salzillo, un italiano de Santa María Capua Vetere, en la provincia de Caserta, escultor e imaginero, quien tenía un taller que despertó la pasión de Francisco por el arte y la escultura. Su madre fue la murciana Isabel Alcaraz.

Origenes artísticos

Fue bautizado en la parroquia de Santa Catalina. Era el segundo de siete hermanos y primer varón, algunos de ellos como José Antonio, Patricio e Inés trabajaron junto a él en el taller de su padre.
 
Inició sus estudios de Letras con los jesuitas y entró en la Orden Dominicana como novicio, pero en 1727 a causa de la muerte de su padre tuvo que hacerse cargo del taller con tan solo 20 años. Tuvo una formación en el arte de la pintura con el presbítero Manuel Sánchez.

En el taller familiar, su hermana Inés era la encargada del dorado y estofado de las imágenes realizadas. Se casó con Juan Vallejo y Taibilla, con quien tuvo dos hijos: Nicolás y María Fulgencia.
 
Con el paso de los años Francisco fue adquiriendo fama a través de sus obras, teniendo una gran cantidad de encargos para las iglesias y conventos de Murcia y de algunas provincias cercanas como Alicante, Albacete y Almería.

Tras la muerte de su madre en 1745, a sus casi cuarenta años, decide casarse con Juana Vallejos, hija de un platero y jurado de la ciudad de Murcia. A Francisco Salzillo y Alcaraz no le gustaba salir de viaje, al punto de rechazar la propuesta laboral que le hizo el Conde de Floridablanca para trabajar en Madrid, oportunidad que perdió para darse a conocer de manera más rápida en todo el país.

Logros profesionales

En la escultura demostró ser un maestro del color, exhibiendo la doble condición que poseía como escultor de la pintura y pintor de la escultura. Sus trabajos se basaron en el estudio de lo natural.

En el año 1755 fue nombrado escultor oficial del Consejo de Murcia e inspector de pintura y escultura. Después de la muerte de su esposa en 1763, empezó a tener reuniones con otros artistas e intelectuales murcianos, creando junto a ellos la Real Sociedad Económica de Amigos del País, que sirvió para posteriormente fundar la Escuela Patriótica de Dibujo en 1779, teniendo como director a Francisco Salzillo.

Salzillo falleció el 2 de marzo de 1783, siendo enterrado en el desaparecido Convento de Capuchinas de Murcia.
 
Actualmente, en el Museo Salzillo, se exponen sus obras más representativas como el “Belén” o los ocho pasos de procesión “Viernes Santo” en la llamada procesión de los Salzillo. Además de sus modelos iconográficos como sus Crucificados, Dolorosas, Inmaculadas en conjunto con sus Vírgenes de las Angustias y sus Sagradas Familias.

También sus afamados ángeles o niños de Pasión.
 
En dicho museo, en la primera sala, se expone la biografía de Francisco Salzillo y Alcaraz, mostrando retratos del escultor, antiguas cartelas y fotografías de los pasos, documentos para estudiar la vestimenta y tarimas antiguas a finales de siglo XIX.

Por otro lado, en la segunda sala, se encuentran trabajos sobre las tribunas de la iglesia de Jesús. Además, se cuenta una historia de la cofradía con una colección de grabados, pinturas, orfebrería, indumentaria e imágenes de oratorio. También existen obras sobre las túnicas del Nazareno y la Dolorosa diseñados por Francisco Salzillo y Alcaraz.
 
 
Actividades en la Región de Murcia

       Águilas
       Cartagena
       Cieza
       Jumilla
       Lorca
       Mazarrón
       Murcia ciudad
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos