Iglesia de Nuestra Señora de la Salceda
Este templo de estilo barroco fue construido a finales del siglo XVIII, aunque ha sido ampliado y reformado a lo largo de sus más de 200 años de historia, siendo la última del año 2005, cuando se realizó una reforma completa del edificio.
Durante la Guerra Civil Española la mayoría de las imágenes de su interior fueron destruidas, entre las que se encontraba la imagen de la patrona de la iglesia, además la parte superior del campanario se desmoronó. La nueva imagen de Nuestra Señora de la Salceda fue creada en 1941 por el escultor Juan González Moreno.
El exterior es de un aspecto muy sobrio, con un techo a dos aguas. Su interior también presenta un estilo sobrio, sin embargo, merece la pena visitar la capilla de Nuestro Padre Jesús y la de los d'Estoup.
La advocación de esta parroquia tiene su origen en la llegada a Las Torres de Cotillas, a mediados del siglo XV, de pobladores procedentes de Cuenca, donde nació el culto por la Virgen de la Salceda, cuando esta hizo su aparición sobre un sauce a dos integrantes de la orden de San Juan en el siglo XIII.