El río Segura es el más importante de la región de Murcia, por su gran cuenca y riqueza de afluentes y ramblas, además de atravesar un conjunto significativo de municipios, siendo aprovechado en su recorrido especialmente para la agricultura, regadío y pesca, entre otras actividades.
Su nombre proviene del latín
Thader, siendo así identificado por los romanos y cuyo significado es palmera, por los árboles y vegetación a lo largo de éste. Posteriormente, los árabes le dieron el nombre de
Wadi al-Abyad, para identificarlo como río blanco dado el color cristalino de este río.
Cuenta con casi 18.815 kilómetros cuadrados de cuenca en total (11.104 en la Región de Murcia) y 325 kilómetros de longitud. Nace en Pontones, provincia de Jaén, y en su recorrido atraviesa varias provincias tales como Albacete, Murcia y Alicante, donde desemboca en el mar Mediterráneo por Guardamar del Segura.
El río Segura cuenta con un destacado número de ríos tributarios o afluentes, destacando el río Quípar, el río Guadalentín, el río Argos y el río Mula. Según la época, el río Segura presenta poca agua en algunas partes de su recorrido, mientras que en otros períodos del año se presenta con grandes inundaciones, siendo esto un comportamiento cíclico del mismo.
Es por esto que el desarrollo de algunas poblaciones ha estado condicionada por estas características del río Segura, y de ahí la dedicación de estas poblaciones a crear las mejores condiciones para el aprovechamiento del río. En la provincia de Murcia, el río Segura pasa por una gran cantidad de poblaciones y pedanías, lo que hace posible su dedicación a las actividades agrícolas.
El curso del río Segura ha sido tipificado como alto, medio y bajo dependiendo de su posición con respecto al nivel del mar. Su curso alto comienza en Santiago Pontones, con 1.413 metros sobre el nivel del mar. Allí nace el río Segura, exactamente en una cueva, y sus afluentes en el curso alto se caracterizan por ser caudalosos.
El curso medio del Río Segura se hace presente cuando está llegando a Calasparra y Cieza, con una altura sobre el nivel del mar de 200 metros, mientras que el río Segura inicia su curso bajo en la provincia de Alicante y se comporta así hasta que llega a la zona de Guardamar del Segura, sitio de su desembocadura en el mar Mediterráneo.
A lo largo del río Segura se han construido una red de embalses y de obras hidráulicas tradicionales para canalizar y represar sus aguas, haciéndola llegar a las diferentes poblaciones y lograr de esta manera un mayor aprovechamiento de sus aguas y control de las inundaciones.
Sin duda el río Segura ha sido determinante en el desarrollo de la actividad económica y organizativa de la provincia de Murcia.