Ermita de los Santos Médicos (Abarán - Murcia)

Qué ver en Abarán

 
 

Ermita de los Santos Médicos


 Galería     Mapa
 
Ermita de los Santos Médicos (Abarán - Murcia)
 
Con un estilo neobarroco, es la tercera ermita construida en este lugar y data del año 1953.

Se trata de una monumental y hermosa edificación que ostenta un balcón mirador cuya vista se dirige al río y la sierra; además, se encuentra en medio de un paseo que recibe su propio nombre.

En su exterior encontramos dos torres campanario que acompañan a su fachada principal de ladrillo, cuenta con una cúpula semiesférica y techo de teja curva.
 
En su interior nos recibe un hermoso recinto con una nave central y dos naves a los lados, cuyas disposiciones arquitectónicas dejan en evidencia que la obra se trata de una imitación de los templos basilicales del siglo XVIII.

Es un luminoso escenario de diversas representaciones artísticas y pinturas de estilo figurativo y clásico, además de dos esculturas realizadas en madera que representan las imágenes de Los Santos Médicos, San Cosme y San Damián, a quienes está dedicado el recinto.
 
 

Noria Grande


 Galería     Mapa
 
Noria Grande (Abarán - Murcia)
 
Está considerada una de las norias más grandes y más longevas de Europa, así como uno de los símbolos emblemáticos de la comarca de la Vega Alta del Segura.

Data originalmente del año 1805, siendo construida por Francisco Libián. Si embargo, en el año 1915 fue reconstruida, por las condiciones en las que se encontraba, contando con un armazón de madera sustentado por unos engranajes de hierro fundido. Este monumento se encargaba de abastecer de agua a la acequia principal a fin de que esta llegue a los cultivos de hortalizas.
 
Cuenta con un tamaño de 11,90 metros de largo y 1,20 metros de ancho y es una de las paradas obligadas en el marco de “La ruta de la Norias”, que incluye cuatro norias adicionales.
 
 

Iglesia de San Pablo


 Galería     Mapa
 
Iglesia de San Pablo (Abarán - Murcia)
 
Es un templo parroquial que data del siglo XVII y está dedicado a la advocación de San Pablo y fue erigido sobre una construcción anterior, del siglo XVI.

En su exterior nos encontramos con una fachada de líneas sencillas, cuya construcción realizada con ladrillo y sillares, presenta divisiones con distintas alturas.

En su interior nos recibe un enmarcado estilo neobarroco, puesto de manifiesto especialmente en su retablo, y exhibe una estructura basilical de tres naves, con crucero y una cúpula.
 
Además, en su presbiterio encontramos un cristo yaciente realizado por el escultor José Planes.

Está situada entre el paisaje de la villa de Abarán y es uno de los templos más antiguos de la región de Murcia.
 
 

Parque Municipal


 Galería     Mapa
 
Parque Municipal (Abarán - Murcia)
 
Antiguamente conocido como el Parque de los exploradores, es un espacio natural caracterizado por sus inmensos eucaliptos plantados desde 1909. Es el escenario de múltiples actividades desarrolladas a lo largo del año y cuenta con una zona de juegos infantiles, un merendero, un amplio paseo y es un lugar especialmente visitado durante las fiestas patronales.

Forma parte de un entorno protegido donde se encuentra el molino de las pilas y el puente viejo.
 
 

Mirador de las Ventanas


 360º     Galería     Mapa
 
Mirador de las Ventanas (Abarán - Murcia)
 
Se encuentra elevado en frente de la popular Campanica del Cabezo de la Cruz (un pequeño monumento rodeado de numerosas leyendas que se remontan al siglo XIX) y es un lugar que nos recibe con el objetivo de hacernos partícipes del escenario de mayor belleza paisajística de Abarán.

Es un lugar de necesaria visita donde entramos en contacto con la naturaleza y los más hermosos escenarios de belleza natural y turística.
 

  Qué ver en la Vega Alta del Segura