Plaza de España (Lorca - Murcia)

Plaza de España (Lorca)


Es el lugar más emblemático de la ciudad, ya que en sus cercanías se instalaron los edificios más importantes de Lorca desde la Edad Media. Es posible encontrar edificios civiles y religiosos construidos entre los siglos XVI y XVIII.

Antiguamente era conocida como la Plaza de Afuera, ya que estaba extramuros de la ciudad, y fue construida en el siglo XVII, habiendo sido remodelada en diversas ocasiones.

En el subsuelo de la plaza se encontraron restos que permiten corroborar el poblamiento ininterrumpido en la ciudad desde la Edad del Bronce. Los restos más importantes corresponden con los restos de viviendas y talleres de un arrabal de época almohade, que se encontraba extramuros de la ciudad árabe de Lurqa.

Fue la remodelación urbana, provocada por la construcción de la Colegiata de San Patricio, la que le dio la forma actual a la plaza. La Colegiata requirió la demolición de este sector de la antigua muralla, y el concejo de Lorca decidió la construcción de una nueva sede, la actual Casa Consistorial, mientras continuaban las obras de San Patricio.
 
 
Localización


  Arquitectura Civil en Lorca

Arquitectura Religiosa en Lorca

Museos en Lorca