Blog  »  {{catList[366].label}}  »  Real Casino de Murcia

Real Casino de Murcia

09-04-2025    {{catList[366].label}}

Real Casino de Murcia (España)
Entretenimiento y turismo en un ambiente rodeado de arquitectura y esculturas impresionantes, así es el Real Casino de Murcia, un edificio para disfrutar con la familia y amigos.

El Real Casino de Murcia es un edificio emblemático situado en el centro de la ciudad, justo en la calle Trapería. Fue diseñado por Pedro Cerdán, quien se encargó de darle un estilo ecléctico con influencias modernistas e historicistas.

Todo lo que debes saber

Su histórica arquitectura se construyó a partir del año 1853, con una personalidad única a causa de una mezcla artística de mitad del siglo XIX y principios del XX. Esta importante infraestructura fue declarada monumento histórico artístico nacional en el año 1983.

Es uno de los edificios favoritos para los turistas y habitantes de la ciudad, recibiendo aproximadamente unas 150 mil personas anualmente, puesto que además cuenta con un club privado en el que se realizan constantes eventos.

Al edificio le realizaron una intensa reconstrucción entre los años 2006 y 2009. Al finalizar las obras, el rey Juan Carlos I le concedió el título de Real, siendo conocido desde entonces como Real Casino de Murcia.

¿Qué no te puedes perder?

Existe una biblioteca inglesa que fue construida en 1913, la cual tiene una tribuna superior de maderas talladas, sustentada por ménsulas de fundición que representan flamencos y cuenta con innumerables volúmenes antiguos de gran valor.

Además, existe un tocador para las damas muy elegante, decorado con símbolos femeninos pintados en el techo de la diosa Selene. Asimismo, el edificio presenta un salón de té con un imponente techo de escayola, el cual fue reconstruido.
 
Dando unos pasos al frente de la biblioteca encontrarás un salón llamado “el Congresillo”, decorado con pinturas de Obdulio Miralles y Manuel Picolo, un importante lugar en el que se llevaron a cabo reuniones de personalidades de Murcia que se encargaban del desarrollo económico y social de la ciudad.

Tras la transformación se realizó el patio denominado “Pompeyano”, el cual está conformado por 14 columnas con capitel jónico que ofrecen un hermoso efecto artístico y aportan un estilo neoclásico.
 
En el centro presenta una escultura de Venus creada por José Planes, la cual se encuentra sobre un pedestal episodios de Zeus.

Finalmente, puedes entrar al salón de baile de estilo neobarroco, un espacio con piso de parqué taraceado, lámparas de bronce con baño de oro y piezas de cristal de Bacarat fabricadas por Chalier y Jean. Cuenta con doble altura con techos decorados con iconos de la pintura, música, poesía, arquitectura y retratos de ilustres murcianos como el Conde de Floridablanca, Francisco Salzillo, Nicolás de Villacis y Julián Romea.

Cabe destacar que a lo largo y ancho del edificio existe una amplia colección de pinturas del siglo XIX de destacados pintores como Pedro Sánchez Picazo, Germán Hernández Amores, Obdulio Miralles y Juan Antonio Gil Montejano.
 
Guía Turística de Murcia
 
 
Actividades en la Región de Murcia

       Águilas
       Cartagena
       Cieza
       Jumilla
       Lorca
       Mazarrón
       Murcia ciudad
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos