Casa Grande (Archena - Murcia)

Qué ver en Archena

 
 

Casa Grande


 Galería     Mapa
 
Casa Grande (Archena - Murcia)
 
Edificación de estilo renacentista, que funciona como actual casa consistorial de la ciudad. De forma cuadrada, destaca de su construcción su cúpula o buhardilla ubicada sobre la entrada principal.

La misma se encuentra cercada por cuatro balcones, uno a cada lado, desde los cuales se puede obtener una amplia visión de todo el pueblo y la famosa montaña Ope.

En la antigüedad, ha tenido diversos usos.
 
Desde su creación en el siglo XV ha funcionado como vivienda para familias adineradas de la región o como Casa de la Tercia de la Orden Militar de San Juan. Mediante un sencillo puente acristalado, se ha logrado unir la actual casa consistorial con otras dependencias municipales que la rodean.
 
 

Ermita Virgen de La Salud


 360º     Galería     Mapa
 
Ermita Virgen de La Salud (Archena - Murcia)
 
Este templo fue construido durante el siglo XIX y se dedica a la advocación de la Virgen que lleva su mismo nombre. La obra fue dirigida y planeada por el arquitecto José María Aguilar, y patrocinada por los Vizcondes de Rías, a quienes se les hizo en agradecimiento una tribuna cerca del altar mayor.

Sus grandes dimensiones mantienen una clásica línea de estilo bizantino medieval. Su planta es de forma rectangular y se compone de una sola nave y una capilla.
 
Su exterior destaca por su diseño vertical y la gran cantidad de pilastras que sostienen la edificación, lo que le ofrece aún más el aire medieval que conlleva. Su interior se encuentra a su vez dividido en cuatro secciones mediante arcos de medio punto.

Se encuentra dentro de las instalaciones del Balneario de Archena.
 
 

Chimenea de Basilio


 Mapa
 
Chimenea de Basilio (Archena - Murcia)
 
Antigua chimenea que data del siglo XX y que actualmente se encuentra catalogada como Patrimonio Histórico de la población. Su historia se remonta al auge industrial que tuvo la región gracias al aumento de la actividad ganadera. Esto provocó la construcción de una innumerable cantidad de fábricas, las cuales necesitaban de estas chimeneas para poder evacuar los gases y humos que producían.

La chimenea de Basilio, así como las otras cuatro que se encuentran en la región, tienen una altura promedio de unos 20 metros.
 
Las mismas eran construidas en ladrillo desde su interior, por una sola persona que iba escalando la pared hasta llegar a la altura deseada.

Actualmente estas chimeneas se encuentran presidiendo distintas plazas o jardines, como muestra de la importancia industrial que tuvo la población.
 
 

Iglesia de San Juan Bautista


 Galería     Mapa
 
Iglesia de San Juan Bautista (Archena - Murcia)
 
Sencilla iglesia en donde antiguamente se alzaba una mezquita musulmana. Su estructura se encuentra en una esquina estratégica de la ciudad, ya que se encuentra presidiendo el camino real, único acceso al pueblo desde Ceutí.

Su fachada se encuentra cercado por una sola torre, aunque el diseño original planteaba dos simétricas flanqueando sus costados, pero debido a falta de medios económicos, la obra quedó sin terminar.
 
La disposición de su planta es de cruz latina y se compone de tres naves, con la nave central más ancha y alta que las otras dos laterales. A ambos lados del altar mayor se encuentran sus capillas laterales, en donde es posible apreciar una imagen del Sagrado Corazón de Jesús y una Piedad.
 
 

Museo de Archena


 Galería     Mapa
 
Moderno complejo que acoge en su interior importantes restos de hallazgos arqueológicos e históricos de la población.

El museo consta de cuatro salas acristaladas para que el visitante también pueda apreciar el paraje natural típico de la región como otro atractivo del museo. Una de sus salas se encuentra dedicada a exposiciones temporales de las diferentes culturas que han ido pasando por la región a lo largo de los años.
 
 

Museo del Esparto y Antigüedades


 Galería     Mapa
 
Aquí se puede visitar una interesante muestra de piezas realizadas con esparto por medio de artesanos locales que mantienen todavía la tradición de los trabajos manuales.

El museo se encuentra situado en una de las salas del antiguo Palacete de Villarías y aloja también en su interior réplicas de emblemáticos edificios de la ciudad y distintas herramientas que eran utilizadas para la labranza de la tierra.
 
 

Palacete de Villarías


 Mapa
 
Palacete de Villarías (Archena - Murcia)
 
Esta vivienda fue construida a finales del siglo XIX por orden de los Vizcondes de Rías, y se encuentra localizada sobre una propiedad que cuenta con 5.500 metros cuadrados.

Rodeada por un emblemático y variado paisaje, corona su belleza una fuente en donde el agua cae como pequeñas cascadas.

Actualmente la propiedad se encuentra en manos del Ayuntamiento y el parque se ha destinado como espacio público de la ciudad.
 
 

Puente de Hierro


 Mapa
 
Inicialmente conocido como “puente de madera”, ya que era el material que predominaba en su construcción allá por el año 1865. Después, en el año 1933, se llevó a cabo la iniciativa de construir el actual puente, pudiéndose concretar la obra en el año 1942.

La función primordial del puente era permitirle a los ciudadanos y comerciantes cruzar con facilidad las aguas del río Segura, para lo que hasta el momento eran utilizadas barcas.
 
Actualmente se lo considera como uno de los símbolos de Archena y posee una gran relevancia social y cultural ya que supone el principal acceso al casco histórico de la ciudad.
 

  Qué ver en el Valle de Ricote