Torre de Santiago (Totana - Murcia)

Torre de Santiago (Totana)


 360º     Vídeo     Galería

La Torre de Santiago fue levantada entre los años 1606 y 1608. El objetivo de la torre era albergar la campana y el reloj para poder convocar a los vecinos a las misas. Pero también tenía muchas otras funciones, como alertar a los vecinos sobre la presencia musulmana, marcar las tandas de agua y avisar el comienzo y final de las jornadas laborales.

Se trata de un edificio de tres pisos, recubierto de ladrillo visto y levantado anexo a la Iglesia de Santiago. En el último piso, donde se sitúa el campanario, tiene dos arcos a cada lado y en la cima se presenta una cornisa sobre la cual se alzan las almenas y merlones, característicos de la arquitectura del siglo XIX.

La Torre fue reacondicionada en el 2007 y desde el 2016 funciona un museo, donde es posible conocer más acerca de su construcción y algunos detalles de la historia de este edificio de más de 400 años.
 
 
Localización


  Qué ver en Totana