El 15 de enero de 2019, el Rey Felipe VI de España inauguró el Aeropuerto de Murcia, propiedad de la Comunidad Autónoma de Murcia. La Asamblea Regional de Murcia, en el año 2017, decide nombrarlo como Aeropuerto Internacional Juan de la Cierva.
Sin embargo se mantiene el nombre como Aeropuerto Internacional Región de Murcia, debido a la tramitación que ha de efectuar la Dirección General de la Aviación. También es conocido con el nombre de Aeropuerto de Corvera a nivel local. El Aeropuerto se encuentra a 25 km de la ciudad de Murcia, entre las poblaciones de Corvera y Valladolises, en la comarca del Campo de Cartagena.
El Aeropuerto Internacional Región de Murcia se caracteriza por sus modernas y cómodas instalaciones. Posee una pista de 3 kilómetros de largo y 45 metros de ancho, siendo un Boeing 747-400 la aeronave más grande que puede recibir este aeropuerto. El terminal de pasajeros tiene una dimensión de 28.500 m2, con 9 puertas por las cuales embarcan los pasajeros, 25 mostradores para la atención y check-in y 4 cintas para realizar el retiro del equipaje proveniente de los distintos viajes.
El código de aeropuerto asignado por IATA (International Air Transport Association) para el Aeropuerto de Murcia es RMU, mientras que el código de aeropuertos de OACI es LEMI. El Aeropuerto Internacional Región de Murcia cuenta con 4 líneas de autobuses que comunican con las principales ciudades de la región y diferentes empresas que prestan el servicio de traslados de pasajeros. En el caso de desplazamientos con vehículos privados, la región de Murcia cuenta con una red de autovías que hace posible y segura la comunicación con los distintos destinos turísticos.
Aeropuerto de Murcia
Código IATA: RMU
Código OACI: LEMI
Dirección: Avda. de España, 101.
30154 - Lo Jurado (Murcia)
Página web: www.aena.es