Palacio Almudí (Murcia)

Palacio Almudí (Murcia)


Este antiguo palacio que data del siglo XV se encuentra situado en el centro de la ciudad, junto a los jardines del malecón. Esta propiedad se construyó con el objetivo de utilizarse como depósito y comercialización de granos, pero actualmente funciona como sala de importantes exposiciones y Archivo Histórico de la ciudad.

Su nombre proviene del árabe y no siempre se ha llamado de esta forma, ya que a lo largo de su historia se lo conoció también con otras denominaciones como pósito, casa del pan o alfóndega.

En su exterior se pueden apreciar varios elementos artísticos característicos, ya que se calcula que la obra total llevó alrededor de un siglo en finalizarse por completo. Sus íconos visuales más conocidos son el escudo Real de los Habsburgo, varios escudos de Murcia y la famosa Matrona de Murcia, ubicada en la fachada del edificio, que se interpreta como símbolo de hospitalidad de los murcianos.

Dentro del Palacio se destaca la sala de columnas Toscanas y un lienzo de la muralla árabe de Murcia que se ha utilizado para construir parte del edificio. En el año 1612, un desafortunado rayo provoca el incendio de la propiedad y la destrucción de su mayor parte, por lo que tuvo que ser reconstruida después de varios años de deterioro.

Actualmente cumple con una tarea de difusión cultural y artística muy importante para la ciudad, ya que organiza un gran número de exposiciones a lo largo de todo el año y suele publicar interesantes documentos informativos. A su vez, su servicio de archivo es una fuente inagotable de recursos para los historiadores.
 
 
 
Localización


  Qué ver en Murcia

Museos en Murcia