Este Monasterio comenzó con su construcción en el año 1702 con el fin de sustituir al antiguo y pequeño convento de San Pedro de La Ñora y actualmente aloja las dependencias de la Universidad católica San Antonio de Murcia.
La obra fue llevada a cabo por el arquitecto y monje Antonio de San José, quien se encargó de que sea posible divisar desde el Monasterio la ciudad y su huerta. La iglesia y el convento, que pertenecen al monasterio, tienen una sencilla fachada de ladrillos y dos vistosas torres que se pueden apreciar a la distancia con sus distinguidas cúpulas de teja vidriada.
El estilo interior es netamente barroco y con un nivel de decoración mucho más alto, que contrasta con su sencillez exterior.
Qué ver en Murcia
Museos en Murcia
Comparte nuestra Guía Turística