Construida en el siglo XVI con objetivos claros de servir como defensa a la región contra invasiones extranjeras y posibles ataques berberiscos, su existencia garantizaba así la tranquilidad de los habitantes de la región y del desarrollo de la actividad pesquera.
La torre fue construida por las fuerzas militares y se encuentra ubicada sobre las costas de la playa de Bolnuevo, para poder hacer frente a la vigilancia de las amenazas que llegaban desde el mar. Su nombre proviene de que entre sus instalaciones anexas originales, contaba con unas caballerizas que hoy en día se encuentran desaparecidas.
Su edificación es de tipo cuadrada y en su interior cuenta con dos plantas y una cubierta almenada. Actualmente, después de sufrir varias modificaciones a lo largo de los años, se encuentra anexa a la Ermita de la Purísima Concepción, formando todo parte de una misma construcción en conmemoración del conocido Milagro de Bolnuevo.
Este tesoro histórico no ha sido objeto de restauración reciente, sino expresamente de obras de acondicionamiento y mantenimiento que son llevadas a cabo por parte de la parroquia.
Qué ver en Mazarrón
Los mejores Tours y Actividades en la Región de Murcia