A los pies del Castillo de Los Vélez se alza una iglesia blanca de tejado rojo. Construida por orden del Marqués de Los Vélez con el propósito de dar asistencia espiritual a los peones y trabajadores de la región.
Finalizada su construcción original hacia finales del siglo XVI, ha sufrido a lo largo de su historia varias modificaciones y anexos, así también como el paso de la guerra, que destruyó parte de su edificación y por ende se tuvieron que realizar una serie de sustituciones siempre a imagen y semejanza de los planos originales.
Sus reformas más impactantes respecto al modelo original fueron la creación de una sacristía y una torre campanario. Todavía se puede apreciar en su interior pinturas originales de los Santos, la decoración de las pechinas de la cúpula del crucero; y en su exterior se destacan el escudo de la Casa de los Vélez y una imagen de San Antonio de Padua.
Qué ver en Mazarrón
Los mejores Tours y Actividades en la Región de Murcia
Comparte nuestra Guía Turística