En 1961 se celebró el Primer Festival del Cante de las Minas. Desde aquel día no ha parado de crecer su prestigio y calidad, y hoy en día es considerado a nivel internacional como uno de los festivales más importantes del flamenco.
En este museo se puede conocer la historia del pueblo de La Unión a través de los cantes mineros, que reflejan la dura vida de quienes trabajan en las minas, así como los contextos sociales y económicos en los que nacieron dichos cantes.
Los visitantes verán la historia del Festival Internacional del Cante de las Minas. El museo cuenta con un gran archivo documental, audiovisual y gráfico del festival, por lo que es posible disfrutar viendo la evolución que este vivió desde sus inicios en el año 1961. También se puede ver y escuchar en directo los cantes mineros y las circunstancias sociales de las que nacieron los mismos.
El museo está dentro de La Casa del Piñón, edificio que es sede del Ayuntamiento de La Unión, y que además de albergar este museo, cuenta con una gran colección de obras de arte, las cuales han sido cedidas por el Museo de Bellas Artes de la Región de Murcia.
Qué ver en La Unión
Los mejores Tours y Actividades en la Región de Murcia
Comparte nuestra Guía Turística