Este tradicional espacio acoge en su interior al horno más antiguo de la región, recuperado y rehabilitado por el municipio para así poder presentarlo como un singular ejemplo de la arquitectura popular.
Hasta el siglo XVIII, era el único horno existente en la ciudad y aún mantiene su estructura original, en la cual destaca su horno de estilo moruno. El museo intenta ofrecer al visitante un recorrido a través de la historia de este horno tan emblemático.
El centro se distribuye en varias salas, en donde cada una muestra una parte específica de la historia. Podemos encontrar la Sala del Pan, que se basa principalmente en la arquitectura y funcionamiento del horno; la Sala Audiovisual, que proyecta la labor del panadero; y la Sala del Pozo, donde podremos conocer más sobre la tradición del lugar.
En cuanto a la Casa del Folclore, también alojada dentro de las instalaciones del museo, es una muestra en donde se pueden apreciar fácilmente las tradiciones del municipio. Gracias a las exposiciones allí realizadas se pueden conocer cómo eran las costumbres de los habitantes, sus bailes típicos, gastronomía y música, entre otros.
Qué ver en Molina de Segura
Comparte nuestra Guía Turística