Templo de armoniosas líneas construido en el año 1958 en sustitución de la antigua ermita que allí se encontraba. Su objetivo era brindar a los habitantes de la región un centro religioso de mayores dimensiones que pudiera hacer frente al gran crecimiento poblacional que se estaba dando en la ciudad.
En su interior se pueden encontrar varios puntos a destacar, como su retablo y el Altar Mayor, en donde se encuentra asentada la imagen del Sagrado Corazón. El tempo cuenta con una capilla que está dedicada exclusivamente a la veneración de la Virgen del Amor Hermoso, la cual resguarda su imagen que es únicamente sacada de allí todos los últimos domingos del mes de abril, fecha en donde se celebran las fiestas en su honor.
La construcción de la Iglesia destaca por su sencillez y su distribución. Se compone de tres naves, una central y dos laterales que se unen en el crucero. La nave central es la más importante y la de mayor tamaño, mientras que en una de sus naves laterales se encuentra el baptisterio y en la otra el despacho parroquial y los salones.
El total del templo se encuentra decorado por innumerables imágenes históricas y religiosas, y dentro de él se encuentra el distinguido retablo-pintura de Muñoz Barberán. Cabe destacar también uno de los elementos artísticos más imponentes del tempo, que son un total de 10 vidrieras realizadas por el artista murciano Antonio Hernández Carpe.
Qué ver en Molina de Segura
Comparte nuestra Guía Turística