Centro de Interpretación del Folklore
Es uno de los escenarios de máxima exposición de la cultura de la región. Está diseñado para dar a conocer las exposiciones sobre las tradiciones y de modos de vida del municipio que se han perdido con el paso del tiempo, con motivo de la modernización y la industrialización.
Aquí tienen lugar las manifestaciones folclóricas tradicionales como la música, danza, canto y vestuario, las cuales se muestran en la primera sala del lugar.
También cuenta con una sala un poco más espaciosa, la sala interior, donde se representan las costumbres rurales, los oficios perdidos y la vida tradicional en la huerta.
Esto se logra a través de la recreación de una vivienda tradicional que alberga enseres y muebles originales, al igual que es el lugar de representación de viejos oficios que antaño formaban parte de las labores de los huertanos de los siglos XVIII y XIX.