Iglesia de San Agustín (Ojós - Murcia)

Qué ver en Ojós

 
 

Iglesia de San Agustín


 Galería     Mapa
 
Iglesia de San Agustín (Ojós - Murcia)
 
Fue construida en el siglo XVIII, y asentada en una mezquita que data del siglo XVI, de la cual se conservan en el recinto unas maderas decoradas de la pared del órgano. Fue recuperada por el profesor Ramón Cano Picó, quien realizó una restauración de pinturas murales ocultas y de los retablos de arquitectura fingida de Paolo Sístor.

Es una edificación pequeña, de estilo barroco y planta rectangular. Cuenta con tres naves y la cúpula cerrada que no permite el paso de la iluminación.
 
Este recinto rinde homenaje a San Agustín como patrono y, de hecho, alberga una figura de su imagen que data del siglo XVIII y una imagen de la Virgen del Rosario del siglo XIX, obra de Francisco Sánchez.
 
 

Museo de belenes del mundo


 Galería     Mapa
 
Este museo se encuentra situado en un edificio de dos plantas, conectado con la Iglesia de San Agustín a través de un pasadizo. Fue inaugurado el 23 de diciembre de 2013 en una antigua mansión del siglo XVIII conocida como Casa de la Inquisición, y remodelada en 2010 conservando su aspecto original, al emplear materiales y técnicas de la tradicional construcción en la región.

Su entrada es por la calle Cánovas Varona 1, donde se reciben a los visitantes.
 
Aquí nos reciben varias salas de diversas actividades y en la planta alta se desarrollan exposiciones permanentes. Como Museo Etnográfico se dan a conocer las costumbres y tradiciones del municipio.
 
 

Puente colgante


 Galería     Mapa
 
Puente colgante (Ojós - Murcia)
 
Este hermoso puente colgante, de tipo tibetano, se encuentra situado sobre el río Segura en la zona de Solvente y tiene una longitud de 80 metros.

En sus inmediaciones se encuentra la Tirolina de Ojós, que tiene una longitud de 100 metros.

Esta tirolina se ha convertido en una atracción turística, atravesando el río Segura a una altura de unos 20 metros.
 

  Qué ver en el Valle de Ricote