Bajo la rambla de Nogalte corre agua subterránea, la Fuente de los Caños se construyó como parte del sistema hidráulico que aprovechaba esta corriente. Antiguamente también se usaba para dejar salir el caudal que era recogido por el sistema de Caño y Contracaño. Se utilizaba para alimentar también un lavadero y un abrevadero ubicados próximos a la fuente.
Las aguas sobrantes pasaban a la Balsa de la Comunidad de Propietarios de las Aguas del Caño y Balsa de Puerto Lumbreras, donde se decidía la forma en que se repartiría el agua entre los propietarios, para que estos pudieran regar sus tierras. Antes que las casas de Puerto Lumbreras contaran con agua corriente, la fuente de los Caños era a donde los vecinos concurrían para abastecerse de agua de uso doméstico, y también para que bebieran los animales de los abrevaderos.
En 1973 hubo una riada catastrófica que afectó seriamente a la fuente, mientras que el lavadero que estaba junto a ella quedó prácticamente destruido. Por este motivo, en el año 1988 la fuente fue reubicada justo enfrente de la anterior, en la margen derecha de la rambla.
Forma parte de la Ruta del Agua de Puerto Lumbreras, un recorrido que se realiza por el casco urbano de la ciudad y que permite conocer el sistema de captación, almacenamiento y uso del agua proveniente de la rambla de Nogalte.
Qué ver en Puerto Lumbreras
Comparte nuestra Guía Turística