Cabezo de la Jara (Puerto Lumbreras - Murcia)

Cabezo de la Jara (Puerto Lumbreras)


Se encuentra a 7 kilómetros al oeste de la población de Puerto Lumbreras.

Las evidencias encontradas en varios yacimientos arqueológicos permiten asegurar que era una zona estratégica de paso entre el sur y el sureste de la Península Ibérica. Por ese motivo, durante la Edad Media, musulmanes y cristianos combatieron muchas veces por apoderarse del Cabezo de la Jara.

Al tratarse de una zona de fronteras, y estar cercana a las las fortalezas de Nogalte y Lorca, quienes la habitaban sufrían una constante inseguridad, lo que provocó que la pedanía estuviera durante algún periodo despoblada. Esta situación se revirtió durante el siglo XVII. El Cabezo de la Jara fue parte del Ayuntamiento de Lorca desde la antigüedad hasta el siglo XX, cuando pasó a pertenecer al municipio de Puerto Lumbreras.

El pico más alto del Cabezo de la Jara tiene 1.247 metros de altitud. Sus lomas suaves ofrecen una vista asombrosa de toda la sierra para quienes deciden subirlo. No tiene una gran vegetación, excepto por los reductos de carrascal mediterráneo. En cuanto a la fauna lo más destacado son sus espacios protegidos donde habitan tortugas moras y búhos reales. Con menos frecuencia es posible avistar águilas perdiceras y jilgueros.
 
Localización


  Qué ver en Puerto Lumbreras