Restos Arqueológicos Villa del Alamillo (Mazarrón - Murcia)

Restos Arqueológicos Villa del Alamillo (Mazarrón)


Frente a la playa del Alamillo se esconde un fascinante tesoro arqueológico de herencia romana. Desde un acueducto romano hasta una villa residencial, en el medio nos podemos encontrar con la presencia de termas y la importante parte industrial dedicada a la fabricación de salazones y salsas de pescado que realizaban los romanos en la región en la antigüedad.

Todos estos hallazgos arqueológicos nos hacen dar cuenta de la fuerte impronta de la cultura romana en la región, llevando a cabo la explotación no solo de la actividad pesquera sino también de los recursos agrícolas, artesanales e industriales.

Unos de los hallazgos más fascinantes sin duda es el establecimiento romano-republicano, que se encuentra compuesto por varias habitaciones conectadas entre sí y articuladas todas ellas frente a un patio central. En contraposición, se encuentra también el complejo romano-imperial, que ocupa una amplia extensión del terreno y está compuesto por restos de una balsa de distribución de agua con su correspondiente acueducto. Esta importante estructura hidráulica se ubica temporalmente en el siglo I d. C., al igual que la villa romana, y se cree que soportaría volúmenes de agua superiores a los 250.000 litros procedente de manantiales.

En la villa romana del Alamillo, con sus terrazas escalonadas y sus termas, es muy fácil distinguir dos secciones bien diferenciadas, una zona residencial y otra industrial o de servicio que se destinaba principalmente a la fabricación de salazones.

Actualmente, la mayor parte de estos descubrimientos se encuentran protegidos para favorecer su conservación y solo algunos de ellos pueden ser visitados por el público en general.
 
 
Localización


  Qué ver en Mazarrón