Minas de Mazarrón

Minas de Mazarrón


Un recorrido por las abandonadas minas de Mazarrón nos pueden ayudar a hacernos una idea de la importancia de la actividad minera en la región y el arduo trabajo que esto representaba.

Recorriendo su escenario vamos a encontrar paisajes formados por extensas montañas mineras de múltiples colores, edificios en ruinas y curiosas estructuras abandonadas pertenecientes a la historia de la minería.

La actividad en la región fue principalmente del tipo subterráneo, y es por esto que es frecuente encontrarse con perforaciones y cavidades de hasta 500 metros de profundidad a lo largo del recorrido.

Una de las cosas que más llama la atención a sus visitantes es la inmensa variedad de colores que ofrece el paisaje. Sus montañas están teñidas de cientos de colores ocres gracias a la oxidación de los residuos mineros y a sus acumulaciones de aguas de intenso color rojizo debido a los ácidos que se utilizaban en la mina, que hoy en día se sabe que son muy contaminantes para el medio ambiente.

El acceso a las minas está abierto al público y sin ningún tipo de delimitación, por lo que la zona ha sido víctima de ataques de vandalismo y saqueos.
 
 
Localización


  Qué ver en Mazarrón