Michirones

Gastronomía en Fuente Álamo de Murcia


Fuente Álamo de Murcia es una población de casi 20 mil habitantes con una antiquísima tradición agropecuaria y ganadera, lo que le ha granjeado una merecida fama como centro culinario de gran importancia.

El origen de la gastronomía de esta localidad se remonta al intenso pastoreo que en su momento supuso la creación de platos de gran valor nutricional y energético, para combatir el clima frío y duro de la región.

A partir de esa realidad comenzaron a crearse las recetas de lo que en un futuro serían los exquisitos platos típicos de la población.

Una constelación de exquisiteces

La cantidad de platos típicos de merecida fama darían para hacer todo un recetario, pero los más populares pueden destacarse entre los siguientes:

Gachas

Existen toda una serie de variantes, entre ellas están las gachas de Mataero elaborados con pan duro o harina añadidas a la panceta del cerdo y condimentada con toda una serie de especies.

Las gachas migas es un plato muy popular en invierno compuesto de patatas, harina, aceite, ajo y sal, lo que le da un aporte de calorías indispensable.

Michirones

Este popular guiso se cocina con habas secas a las que se añade chorizo, huesos de jamón y laurel, entre otros ingredientes que se sazonan dentro de una cazuela junto con pimienta, ajo y sal, lo que le da un sabor único y característico que lo ha hecho famoso.

Pelotas

Sin duda uno de los platos más populares y conocidos de Fuente Álamo de Murcia.

Este guiso es uno de los platos típicos navideños dentro de toda la zona del Levante Español y posee una gran cantidad de variantes.

Las pelotas son albóndigas que por lo general que elaboran con ternera, carne magra de cerdo, huevo, piñones y perejil, que se mezcla junto con pan rallado.
 
En algunas ocasiones en las pelotas, el cerdo se sustituye con pollo, pavo o cualquier otra ave de corral, acompañada de garbanzos y otras legumbres para luego servirse bien caliente.

Debido a su alto componente calórico las pelotas rápidamente se popularizaron entre la población durante los meses fríos, lo que de inmediato fue relacionado con la Navidad y con el paso del tiempo pasó a formar parte de la carta gastronómica de diciembre.

Arroz con conejo

Gracias a la extensa cantidad de liebres y conejos en la región rápidamente se adaptaron a la carta gastronómica, siendo el arroz con conejo uno de los platos más populares desde antaño.

Además de los dos ingredientes principales, este exquisito guiso incluye tomate, pimiento rojo, ajo, sal y aceite de oliva.

Mucho más por degustar

A parte de sus platos populares y afamados, Fuente Álamo de Murcia también destaca por su variedad de dulces, entre ellos están el arrope, el hornazo, las tortas de manteca, los panecicos dulces y los deliciosos rollos fritos.

Por último, Fuente Álamo de Murcia también es conocida por ser un centro muy desarrollado de la industria vinícola local, en especial sus exquisitos vinos blancos y tintos, los cuales son reconocidos bajo la denominación comercial de Vino del Campo de Cartagena.