Iglesia de San Agustín (Fuente Álamo de Murcia)

Historia de Fuente Álamo de Murcia


A través de la historia, muchos lugares de la región de Murcia han sido motivos de emoción sus visitantes, sin embargo, pocos cuentan con la riqueza cultural de Fuente Álamo de Murcia.

Fuente Álamo de Murcia cuenta con 273 kilómetros cuadrados de superficie y posee fronteras limítrofes con las localidades de Murcia, Cartagena, Mazarrón, Torre Pacheco y Alhama de Murcia. Cuenta con una población total de 17.225 habitantes (datos 2021) distribuidos a través de todo su término municipal. Aproximadamente el 60% de sus habitantes se localizan en el área urbana.

Fuente Álamo de Murcia tuvo presencia histórica desde la época de los romanos con distintos asentamientos, sin embargo, la verdadera historia registrada de la localidad se inicia en el año 1520. Antes de esta época, la región de Murcia era temida por los constantes ataques por parte de los bárbaros, aunque finalmente fue estabilizándose tras la conquista por parte Isabel de Castilla y Fernando I de Aragón.
 
Museo de Fuente Álamo de Murcia
 
Durante el siglo XV empezaron las actividades ganaderas y agrícolas a tomar control de toda la economía de Fuente de Álamo de Murcia, dando inicio a su riqueza económica. Con esta actividad económica también surgió la necesidad de delimitar las fronteras de la región, definiendo los terrenos que pertenecían a cada municipio murciano.

En el siglo XVI la actual Fuente Álamo de Murcia se encontraba dividida en distintas regiones, por lo que fue durante esta época cuando empezaron a unirse los distintos municipios murcianos.

Esto trajo cambios culturales, económicos y al mismo tiempo, empezaron a iniciarse las construcciones de los distintos templos católicos que se pueden encontrar hoy en día en los diferentes puntos de la región. El crecimiento de la población se dio paso rápidamente, gracias a la riqueza natural que prometía esta región con sus distintas fuentes de ganado y tierras fértiles.

En los inicios de la época moderna, Fuente Álamo de Murcia sufrió al igual que otras muchas poblaciones con una única actividad económica. Empezó a decaer en su economía mientras el mundo se modernizaba, sin embargo, se sobrepusieron rápidamente logrando sobreponerse.

Fuente Álamo en la actualidad

Actualmente, la economía de Fuente Álamo de Murcia es muy variada, brindándole grandes riquezas a la zona y gran diversidad poblacional. Entre las actividades económicas más arraigadas del pasado, las principales son la agricultura y la ganadería. Fuente Álamo de Murcia cuenta con increíbles avances tecnológicos en toda el área de agricultura y ganadería, siendo pioneros en el sector.

Buscando optimizar la industria de la tecnología en el sector económico, Fuente Álamo de Murcia cuenta el primer Parque Tecnológico de la región de Murcia. Este se conoce como Parque Tecnológico de Fuente Álamo y concentra una gran cantidad de empresas enfocadas en la investigación científica, así como de tecnología. Esta es una de las más grandes fuentes de ingresos en la región.

El turismo en Fuente Álamo de Murcia es una importante parte de la economía de la región de Murcia. Fuente Álamo de Murcia es un lugar lleno de rincones históricos, museos y fuentes de información local, entre otros.