Blog  »  {{catList[366].label}}  »  Erosiones de Bolnuevo

Erosiones de Bolnuevo

22-09-2022    {{catList[366].label}}

Erosiones de Bolnuevo
La Región de Murcia tiene muchísimo encanto y muestra de esto son las Erosiones o Gredas de Bolnuevo, una plataforma marina creada por sedimentos provenientes del mar, rodeado de un especial misticismo por su origen.

¿Sabías que es una de las formaciones rocosas más fotografiadas de la Costa Cálida? Su belleza, rareza y su caprichosa ubicación, hacen que las Erosiones de Bolnuevo se conviertan en un espacio natural protegido de la Sierra de las Moreras, por ser un fenómeno natural único.

Atractivo natural excepcional

Esta formación es una muestra de la enorme fuerza que posee la naturaleza, pues el agua y el viento las han ido moldeando a su paso por ellas, aportando una imagen de nidos de abeja con desgaste poco uniforme.
 
Los diversos materiales de las rocas, algunos más resistentes que otros, ha hecho que se vayan desgastando las partes más débiles y dejando las más fuertes, un proceso natural conocido como erosión alveolar.

Está claro que para admirar la belleza de las Erosiones de Bolnuevo no es necesario ser arqueólogo, pues instantáneamente quedarás prendado de tanta belleza natural, formada de arcilla rocosa y amarillenta que ha sido transformada por millones de años.
 
Las formas un poco extravagantes de estas montañas rocosas dan rienda suelta a la imaginación de quienes visitan el lugar. Algunos señalan que son como tierras de otros planetas; mientras que otros dicen que esas rocas, conocidas como gredas, han sido formadas con huesos de dinosaurios.
 
 
En el año 2019 las Erosiones de Bolnuevo fueron declaradas Patrimonio Natural de la Región, sumando a Murcia un destino encantador más, una riqueza paisajística única de admirar en el mundo.

¿De qué están hechas las gredas?

Estas formaciones rocosas de peculiar forma son el resultado de transformaciones de millones de años. Se habla que en el periodo del cuaternario comenzó la acumulación de sedimento rojizo, es decir, hace 2,5 millones de años aproximadamente.

La creación de paleocanales y la acumulación de microfósiles marinos, así como la erosión del agua y del viento, han terminado regalando esta majestuosa belleza natural para quien decida visitar la Ciudad Encantada de Bolnuevo.

Un lugar repleto de historia

Bolnuevo también es un lugar con historias, leyendas y mucho misticismo, que pasaron a formar parte de las tradiciones más populares del lugar. Ejemplo de esto es la Romería dedicada a la virgen, una celebración que se hace cada 17 de noviembre desde el año 1585, cuando se dice que salvó al lugar de una invasión de piratas argelinos.

Sin duda alguna, la zona está llena de mucha historia y un gran valor cultural que debe ser compartido con el mundo por ser único, no solo por cómo fue dotado por la naturaleza, sino también por los acontecimientos que han sucedido en ella.

Las Erosiones de Bolnuevo son uno de los paisajes más atractivos del país por su rareza y belleza única, además de regalar unos atardeceres dignos de postales.
 
Guía Turística de Mazarrón
 
 
Actividades en la Región de Murcia

       Águilas
       Cartagena
       Cieza
       Jumilla
       Lorca
       Mazarrón
       Murcia ciudad
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos