Blog  »  {{catList[366].label}}  »  Cañón de Almadenes

Cañón de Almadenes

14-07-2022    {{catList[366].label}}

Cañón de Almadenes (Cieza - Murcia)
España es un país que guarda muchos tesoros escondidos y la Región de Murcia no se queda atrás. Aquí se encuentra el Cañón de Almadenes, situado entre Cieza y Calasparra. Es uno de los sitios con mayor encanto de la región por sus cuevas prehistóricas, además de ser maravilloso para los amantes de los deportes de aventura.

El Cañón de Almadenes es también conocido como el pequeño gran cañón de Murcia, pues posee aproximadamente 116 hectáreas. El río Segura es el protagonista de esta atracción rocosa, pues sus aguas se pasean por fracturas milenarias, contribuyendo a esta encantadora creación de la naturaleza.

Los deportes de aventura aquí llevan la adrenalina al límite, pues en algunos puntos se llega a los 150 metros de profundidad; sin duda un espectáculo que pone a tope todos los sentidos de los turistas que visiten la Región de Murcia.

Prehistoria en el Cañón de Almadenes

Este cañón no solo ha sido premiado por la naturaleza, sino que también lo ha sido por la historia, porque en sus estructuras rocosas se pueden observar pinturas rupestres. Por el límite derecho, muy cercano al río Segura, se puede encontrar una pintura que ha sido reconocida como de la época del Eneolítico; también las hay de la edad de bronce, como de los Iberorromanos.

Por esta razón, dos de sus cuevas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la cueva de la Serreta y la cueva de los Monigotes.

Qué hacer en el Cañón de Almadenes

Una de las actividades más realizadas en este cañón es el senderismo, la ruta más popular es caminar por todo el margen derecho, saliendo del Salto de Almadenes hasta llegar a la Presa de la Mulata. Es un recorrido de 8 kilómetros por espacios naturales protegidos y hasta 600 metros de desniveles, que lo dejarán con el corazón en la boca de tanta adrenalina. Además, podrás apreciar en el camino la Cueva de la Serreta, puentes, manantiales y la increíble vista del cañón que acompaña todo el recorrido. Así que los amantes del senderismo sencillamente resultarán enamorados.
 
Otra de las actividades destacadas es el descenso en kayak por el río Segura atravesando el Cañón de Almadenes, en una ruta segura y apta tanto para adultos mayores como niños, siempre con su respectivo guía.
     
 
La escalada también es parte de la aventura, pues el cañón cuenta con la única ruta oficial para escalar en toda la Región de Murcia, es una vía de escalada con dificultad baja y altos niveles de seguridad, por lo que resulta ideal para principiantes y, como premio, al llegar a la cima una vista increíble de todo el cañón.

Sostenibilidad

Cada día aumentan las prácticas que buscan cuidar el medio ambiente y en Murcia uno de los lugares que contribuye a la preservación de especies en peligro de extinción es el Cañón de Almadenes. En 1992 fue declarado espacio protegido por ser hogar de muchos tiernos animales como las nutrias.

También es el hogar de muchas aves, por ejemplo el águila perdicera que se encuentra en peligro de extinción, por este motivo, el cañón cierra parte de sus sendas en ciertas temporadas para que estas aves realicen sus fases de cría y nidación. También es un importante lugar para la reproducción de murciélagos y aves fluviales.

Sin duda, el Cañón de Almadenes no solo es un lugar para impresionarse con su belleza natural, sino que también es un obsequio para los amantes de la ornitología, la adrenalina y los deportes de aventura, por lo que si vas a visitar la Región de Murcia, el pequeño gran cañón de Murcia debe ser parte de tus prioridades.
 
Guía de la Vega Alta del Segura
 
 
Actividades en la Región de Murcia

       Águilas
       Cartagena
       Cieza
       Jumilla
       Lorca
       Mazarrón
       Murcia ciudad
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos