En la Región de Murcia se encuentra una de las ciudades más longevas y con mayor riqueza histórica de todo el territorio español: Cartagena. Esta localidad es la perla de la costa murciana, con una gastronomía llena de manjares marinos y bendiciones terrenales cultivadas en su huerta.
Es difícil encontrar un paraíso turístico que ofrezca tanto como la bella e histórica Cartagena, siempre colorida y de clima agradable. Si se tiene espíritu de aventura, esta ciudad revelará verdaderos tesoros turísticos a los más viajeros más entusiastas, dejándolos con un satisfactorio sabor de boca.
Te presentamos nuestras diez razones para visitar Cartagena:
1. Teatro Romano de Cartagena: construido pocos siglos antes de Cristo, el dominio romano dejó en Cartagena uno de los lugares más llamativos y emblemáticos de su oferta recreativa. Las visitas comienzan entrando por su museo, el cual da la bienvenida a un paseo por la historia del Teatro Romano desde su construcción.
2. Museo Nacional de Arqueología Subacuática: es una fantástica exhibición museográfica que muestra grandes tesoros subacuáticos y piezas cotidianas usadas por la humanidad al pasar de los siglos y que han caído al mar. Es famoso por la calidad de sus visitas guiadas que permiten viajar en el tiempo a través de la historia.
3. La Manga del Mar Menor: es para muchos lugareños y visitantes de todo el mundo un centro turístico fantástico, con divertidas actividades acuáticas y restaurantes que ofrecen los manjares más exquisitos del Mediterráneo.
4. Gastronomía: en Cartagena se puede disfrutar de lo mejor que ofrece la comida autóctona de la costa murciana. El pescado obviamente es el protagonista y de este tipo el plato preferido por unanimidad es El Caldero, el cual combina alioli y arroz con mújol o pescado de roca y dorada. Muy popular también son los salazones y michirones.
5. Museo Naval de Cartagena: son muchos los turistas que van al puerto de la ciudad atraídos por las exhibiciones de este museo militar. Incluye información histórica relacionada con la construcción naval, además de una de las muestras históricas más valoradas en España: la Sala Isaac Peral.
6. Centro de Interpretación de la Muralla Púnica: una exhibición con visitas guiadas acerca de esta construcción del siglo III a. C. la cual fue creada en torno a las Guerras Púnicas entre cartagineses y romanos. La Muralla Púnica ofrece en la actualidad una muy completa exhibición audiovisual para conocer la historia de antaño.
7. Cala Cortina: es una de las playas más cercanas al núcleo poblacional de Cartagena. Ha sido merecedora de múltiples reconocimientos nacionales por su belleza y aguas cálidas y limpias. Ideal para disfrutar en familia y disfrutar de su único restaurante, el cual ofrece excelente atención y gastronomía.
8. Castillo de la Concepción: es una edificación emblemática que goza de un lugar de honor en el escudo de la ciudad. Es el punto de partida ideal si se desea conocer de manera amplia y explicativa los 3.000 años de historia de Cartagena. Ideal para la visita en familia.
9. Faro de la isla de Escombreras: desde este lugar espectacular se pueden disfrutar de las mejores vistas del puerto de la ciudad, con tranquilidad y confianza para visitar en familia. El faro es maravilloso y de una valía emblemática para los lugareños.
10. Museo Histórico Militar de Cartagena: posee una exhibición museográfica de la historia del armamento militar que ha pasado por la ciudad de Cartagena desde mediados del siglo pasado. Muestra las mejores piezas de artillería de antaño y otros elementos propios de la guerra como uniformes y herramientas bélicas. Además de maquetas explicativas y colecciones muy completas.