Aunque el deporte rey en toda España es el fútbol, en la Región de Murcia también existen otros deportes y juegos que resultan un tanto curiosos. A continuación, te mencionamos algunos de los más destacados.
Lanzamiento de huesos de aceituna
Según parece, esta curiosa competición surgió de la ocurrencia de 2 amigos allá por el año 1995. El Concurso del lanzamiento de huesos de Oliva de
Cieza se ha convertido en una fiesta multitudinaria, habiendo llegado a reunir en ediciones pasadas a más de 20.000 personas.
El juego no puede ser más simple, gana el que lance el hueso de aceituna más lejos con la boca, sin la ayuda de ningún utensilio. El récord Guinness lo tiene un oriundo de
Cieza que consiguió lanzar el hueso de aceituna con la boca a una distancia de 25,03 metros en el año 2016.
El Caliche
Es un juego donde deben participar un máximo de 6 jugadores, por lo general, 2 parejas. El caliche es una pieza cilíndrica de unos 2 ó 3 centímetros de diámetro y de 15 a 20 centímetros de altura, hecho de madera, aunque también puede usarse un trozo de caña.
Se necesitan unos “moneos”, o discos metálicos de acero o hierro, de unos 8 a 10 centímetros de diámetro, de forma cuadrada pero que, deben tener las puntas redondeadas y bien planos para que pueda desplazarse bien cuando se arrastre por el suelo.
Además de esto se necesita una moneda cuyo diámetro sea inferior o igual al caliche.
Para jugar, se sitúa el caliche a una distancia de 15 a 25 metros y encima se le coloca la moneda. Los jugadores lanzan los tres moneos, con la intención de derribar el caliche y la moneda. Gana puntos el equipo cuyo moneo se quede más cerca de la moneda que del caliche.
Juego de bolos
Los hay en dos modalidades:
Bolos Cartageneros
El área de juego, que se llama "boliche", debe ser un espacio de tierra dura y plana. Las bolas utilizadas son circulares, hechas de palma de madera de jinjolero, con un diámetro no mayor de 115 centímetros.
Los bolos son nueve piezas de madera con un máximo de 35 centímetros de alto, con una punta cónica. Se colocan en tres filas rectas de tres bolos.
Se forman dos equipos de 4 ó 6 jugadores cada uno y se le asignan 7 bolas a cada equipo, con el fin de derribar los bolos. Los jugadores harán sus lanzamientos desde una circunferencia marcada, llamada el “mande”. Ganará el equipo que más bolos logre derribar.
Bolos huertanos
En la Región de Murcia existen algunas variaciones o formas de practicar este deporte. Siempre debe disponerse de un terreno apisonado, de forma rectangular, llamado carril.
Al igual que los bolos cartageneros, este juego requiere de bolos, que son, asimismo, maderos de 68 a 75 centímetros de alto. En este caso se pueden usar 6 ó 9 bolos. También se necesitan bolas de madera dura, como la de olivo, que deben medir de 10 a 12 centímetros y pesar de 750 gramos a 1,050 gramos. Cada jugador puede lanzar la bola de su preferencia para derribar los bolos.