José Antonio Camacho Alfaro es un exfutbolista y entrenador español, quien empezó su carrera como técnico a los 37 años y posteriormente ocupó el cargo de seleccionador nacional de España en el periodo 1998-2002.
Nació en
Cieza, Murcia, el 8 de junio de 1955, sus padres son Antonio Camacho y Gregoria Alfaro. Con apenas seis años de edad se trasladó junto a su familia a Albacete. Su formación deportiva se inició en los patios y calles, destacando entre los demás jóvenes que compartían su pasión. La familia decidió permanecer en la ciudad Manchega, en donde seguía despierta su inquietud por el deporte.
Con el apoyo de sus padres llegó a realizar pruebas para entrar en las categorías inferiores del Real Murcia. Sin embargo, los técnicos del club sintieron que aún le faltaba crecer y se excusaban diciendo que José Camacho estaba estrecho de pecho.
Sueños cumplidos
A sus 16 años tuvo la oportunidad de cristalizar su sueño y pertenecer al equipo Atlético Jarapeño de Villanueva de la Jara, en la provincia de Cuenca. Tiempo después fue extremo izquierdo en la selección juvenil del Albacete Balompié.
La calidad técnica de Camacho despertó interés por Real Madrid y Barcelona, pero la joven promesa se inclinó hacia el equipo blanco, teniendo un año prospero bajo la dirección de Luis Molowny, desde marzo de 1973.
Lamentablemente, sufrió una grave lesión en su rodilla durante un entrenamiento, teniendo que realizarse dos operaciones y permanecer 20 meses de reposo, pero pudo regresar a los terrenos de juego convirtiéndose en una leyenda del club blanco, hasta el año 1989 en que se retiró.
Es el séptimo jugador de la historia del Real Madrid con más partidos jugados, logrando un total de 578 encuentros. Se convirtió en un jugador de talla internacional con la selección, participando en 81 partidos internacionales, dos Mundiales (1982 y 1986) y dos Eurocopas (1984 y 1988).
José Antonio Camacho destacó en su carrera futbolista por sus virtudes en los marcajes, velocidad, anticipación y espíritu de entrega en el campo. Marcó nueve goles y en solo una ocasión fue expulsado de un terreno de juego. Sus compañeros lo describían como un jugador con carisma, que le gustaba el trabajo en equipo y con un gran afán de victoria.
Un entrenador de éxito
Inició su camino en los banquillos siendo el segundo de Alfredo Di Stefano en el Real Madrid, en la temporada 90-91. Un año después se haría cargo del Rayo Vallecano, consiguiendo el ascenso a Primera División y manteniéndose el año siguiente en la categoría de honor.
En la temporada 93-94 fichó por el Espanyol, consiguiendo el ascenso y reconocimiento nacional, donde sumó dos etapas en el equipo, 93-96 y 97-98.
Cumplió su sueño de ser entrenador del Real Madrid en el verano de 1998, pero por una serie de inconvenientes renunció un mes después.
Después fue nombrado seleccionar nacional y debutó en el partido España contra Rusia, logrando un resultado a favor de un gol por cero. Dirigió al equipo nacional en 44 partidos y alcanzó los cuartos de final en la Eurocopa. Después de tres años y nueve meses en el cargo, en el año 2000 anunció su renuncia.
Tuvo una importante actuación el año 2003 siendo entrenador del Benfica, ganando la Taca de Portugal. El 25 de mayo del 2004 fue anunciado en rueda de prensa como nuevo entrenador del Real Madrid para las dos siguientes temporadas. No obstante, José Antonio Camacho puso punto final a su participación como entrenador del Real Madrid el 20 de septiembre de 2004, habiéndose disputado tan solo 3 jornadas de liga, por diferencias con el presidente del equipo.
Después se convirtió en entrenador del Club Atlético Osasuna durante la temporada 2008-2009, consiguiendo mantener al equipo en la máxima categoría. El 14 de febrero de 2011 el Club Atlético Osasuna decidió destituir a José Camacho después de una mala racha de resultados.
En 2011, firmó un contrato en Pekín por tres años con la selección de China para alcanzar la clasificación en el Mundial de Brasil 2014, objetivo que no consiguió lograr. Su última participación como técnico fue en la temporada 2016-2018 cuando entrenó a la selección de futbol de Gabón.