Blog  »  {{catList[363].label}}  »  La bandera de la Región de Murcia

La bandera de la Región de Murcia

29-05-2022    {{catList[363].label}}

Bandera de la Región de Murcia
La bandera de la Región de Murcia es de un color rojo carmesí o cartagena, y principalmente consta de dos elementos. En la parte superior izquierda se encuentran cuatro torres o castillos y en la parte inferior derecha siete coronas.

Es importante señalar que esta bandera no es la misma que la bandera de la ciudad de Murcia, aunque guardan cierta relación.

Historia de la bandera de la Región de Murcia

Esta bandera es relativamente nueva. Se pudo ver por primera vez en 1979, un año después de ser concebida. Antonio Pérez Crespo, primer presidente del Consejo Regional, tuvo la idea inicial y encomendó su creación a los historiadores José María Jover Zamora y Juan Torres Fontes, en colaboración con los senadores Antonio López Pina y Ricardo de la Cierva.

Estos, a su vez, le encomendaron al pintor Francisco Salinas la elaboración de dos modelos en madera, con todos los elementos que se encuentran en la bandera actual, una sobre fondo rojo y otra sobre fondo azul.

Significado de la bandera de la Región de Murcia

A continuación, algunos detalles de esta bandera y de lo que significan los símbolos y colores utilizados en la misma:

El color rojo oscuro de la bandera actual fue seleccionado por ser un color característico en la historia de la Región de Murcia y porque guarda relación con la bandera de la capital de Murcia. Es un color rojo cartagena, que es una mezcla entre rojo, magenta y morado.

Anteriormente, la bandera vigente era de color azul cobalto, parecido al utilizado por el Batallón Provincial número 10 mientras se luchaba en la Guerra de Independencia.

Los castillos que se aprecian en la parte superior izquierda simbolizan el carácter fronterizo que comprendía esta región hasta el año 1833. Concretamente, la Corona de Castilla por el norte, el norte de África y el mar Mediterráneo por el sur, la Corona de Aragón por el este y el Reino nazarí de Granada por el oeste.
 
 
Las coronas de la parte inferior derecha, de color amarillo dorado, se relacionan directamente con la historia de la Región de Murcia, ya que estas fueron otorgadas por diferentes reyes de España como agradecimiento por su apoyo en las causas oficiales.

Fue a lo largo de unos 500 años (desde el siglo XIII hasta el XVIII), en que diferentes monarcas premiaron a los murcianos con estas coronas. Anteriormente, la bandera de Murcia era de color amarillo con dos franjas rojas, pero en el año 1281, Alfonso X de Castilla decidió premiar la lealtad de los murcianos ante la rebelión de su hijo primogénito, conocido como Sancho IV el Bravo. Fue así como otorgó las primeras cinco coronas a esta región, generando de esta manera cambios notables en la bandera.

La sexta corona de la bandera la incorporó el monarca Pedro I de Castilla, en el año 1361, después de que éste se enfrentara al reino de Aragón con el apoyo de la Región de Murcia.

La séptima corona, y la última, fue concedida a los murcianos por Felipe V, conocido también como el Animoso. Fue un gesto de agradecimiento por el apoyo que estos le prestaron durante el enfrentamiento que tuvo en la Guerra de Sucesión contra el archiduque Carlos de Austria. Esta corona fue otorgada en el año 1709.
 
 
Actividades en la Región de Murcia

       Águilas
       Cartagena
       Cieza
       Jumilla
       Lorca
       Mazarrón
       Murcia ciudad
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos