Blog  »  {{catList[367].label}}  »  Isaac Peral

Isaac Peral

20-08-2023    {{catList[367].label}}

Isaac Peral
Isaac Peral y Caballero fue un científico, marino, militar de la Armada Española e inventor del primer submarino torpedo, mejor conocido como el submarino Peral.

Nació el 1 de junio de 1851 en Cartagena, en el seno de una familia modesta. Sus padres fueron Juan Manuel Peral y Torres, Capitán de Infantería de Marina, e Isabel Caballero. Tenía dos hermanos, Pedro y Manuel, quienes también pertenecieron a la Armada Española.

Creció cerca de una fábrica de pólvora para la artillería de Felipe II, atarazanas y depósito de pertrechos de la Armada, donde pudo observar diversas naves mercantes y de guerra que ayudaron a despertar su vocación.

Trayectoria militar

Estuvo influenciando por su padre, quien también pertenecía a ese mundo marítimo y viajaba por diversos puntos de España. Por eso, el aún niño realizó un examen general para optar por el ingreso a la Escuela Naval. El tribunal llamó a Juan Manuel Peral y le notificó sobre el resultado destacado de su hijo, quien solicitó destino voluntario a Cuba en 1860, con la intención de poder pagar la carrera de Isaac Peral. Sin embargo, en ese viaje el padre falleció.

Por tal motivo, su madre decidió enviar una solicitud a la reina Isabel II para que Isaac, con apenas ocho años, fuera aspirante de Marina y tuviera el derecho de usar el uniforme de la corporación con el compromiso de ingresar a la Escuela Naval en cuanto tuviera la edad correspondiente. Dicha solicitud fue concedida en 1865, cuando cumplía la edad mínima reglamentaria.

Destacados estudios

Inició sus estudios y quedó entusiasmado por los conocimientos de aritmética de Serret, álgebra de Brior y geometría de Rouché y Comberousse. Demostró su dominio por estas asignaturas y al siguiente año consiguió el grado de guardiamarina de segunda clase, sus compañeros lo apodaron “el profundo Isaac”.

También demostró interés por otras materias como náutica, construcción naval, pilotaje, historia naval, maniobra, astronomía, física, máquinas de vapor, mecánica e historia de España.
 
Cursó sus estudios hasta el 7 de diciembre de 1866.

El 21 de enero de 1867, por órdenes superiores embarcó en la corbeta Villa de Bilbao, realizando varios viajes. En el mes de abril del mismo año zarpó la corbeta arribando tres días después en el puerto de Málaga; visitó a Santa Pola, Rosas, Alicante, Barcelona, Palma de Mallorca, Mahón y Cartagena, donde tuvo la oportunidad de estar en el último navío de línea español, el “Isabel II”, el cual permanecía de pontón en el arsenal.

Durante sus 25 años de servicio, logró tener la experiencia de navegar 32 buques, pasando 16 años embarcado y obteniendo conocimientos teóricos y prácticos indispensables para despertar su interés por realizar inventos que aportaran beneficios al desarrollo de las actividades navieras.

Creaciones de Isaac Peral

A causa de un posible enfrentamiento con los alemanes por la posesión del archipiélago de Las Carolinas, el inventor se sintió con el deber de exponer sus conocimientos con sus superiores y el gobierno mostrando sus diseños del submarino torpedo.

En 1888, gracias a su curiosidad e ingenio, inventó el primer submarino de propulsión eléctrica que podía lanzar torpedos, mucho tiempo antes de que se convirtiera en la mejor arma del siglo XX.
 
Manuel de la Pezuela, el ministro de Marina, tomó su proyecto, ordenó varias pruebas preliminares y lo declaró secreto militar.

Sin embargo, después de varios sabotajes, nuevos ministros decidieron terminar con las pruebas provocando que el proyecto se retrasara. La reina regente, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, decidió intervenir en el caso y apoyó a Peral para que se acelerara el proceso y se fabricara el submarino.

Finalmente, el 8 de septiembre de 1888 presentaron públicamente el submarino, con 87 toneladas, motores eléctricos de 60 caballos, energía eléctrica para conseguir una velocidad de 10 millas por hora durante una marcha de 50 horas y espacio para ocho tripulantes.

Logró sumergirse en las aguas del Arsenal de La Carraca, Cádiz. El proyecto costó 300 mil pesetas que se consideran una gran inversión para la Armada de España.

Isaac Peral también publicó varias investigaciones sobre álgebra, geometría y huracanes. Otra de sus invenciones fueron las cartas hidrográficas, el acumulador eléctrico, el varadero de embarcaciones, el ascensor eléctrico, la ametralladora eléctrica y hasta los primeros tendidos de la red eléctrica en España.

Isaac Peral y Caballero falleció a sus 43 años por causa de un cáncer de la piel el 22 de mayo de 1895, en la ciudad de Berlín.
 
 
Actividades en la Región de Murcia

       Águilas
       Cartagena
       Cieza
       Jumilla
       Lorca
       Mazarrón
       Murcia ciudad
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos