Blog  »  {{catList[365].label}}  »  5 razones para visitar Ricote

5 razones para visitar Ricote

16-06-2024    {{catList[365].label}}

Ricote (Murcia)
Una tierra besada por el cielo. Ricote presenta un paisaje espectacular, bajo los cimientos de una cultura milenaria, un lugar que no te puedes perder durante tus vacaciones en la Región de Murcia. Una tierra con una alta influencia musulmana, con palacios y calles medievales.

¿Quieres una inmersión al siglo XV? Ricote te la ofrece, pero sin perder conexión con los avances tecnológicos y el máximo confort. Nada que perder y todo que ganar durante tus vacaciones en este lugar.

Te presentamos nuestras cinco razones para visitar Ricote:

Castillo de Ricote

Se trata de una gran fortaleza que ha sido consumida poco a poco por la naturaleza. Se encuentra situada en la Sierra del Salitre, a 442 metros de altura. También conocido como el Castillo de Los Peñascales, fue construido en el siglo X después de la destrucción de la ciudad fortificada de Riqut, en el año 896, por las tropas del califato de Córdoba.

Desde sus ruinas podrás observar parte del casco urbano de la ciudad y una maravillosa vista del Estrecho del Solvente, que es un cañón formado por el río Segura.
 
Podrás encontrar guías turísticos de los cuales aprenderás la increíble historia que el castillo tiene detrás, como también su propósito de construcción, que alguna vez fue conocido como La Fortaleza de Ricote.

Palacete de Llamas

Se trata de un hermoso edificio construido por Francisco de Llamas Abenza en el año 1702, dentro de un estilo barroco de influencia francesa.

Actualmente es la sede del Ayuntamiento de la localidad.

El Acebuche de Ricote

Conocido como Olivera Gorda, el Acebuche de Ricote es el árbol más antiguo de la Región de Murcia. Se encuentra en la Ruta de la Huerta, camino al mirador de Ricote, siendo una de las primeras paradas al iniciar dicha ruta en Ojós.

Este árbol es de gran atractivo para muchos biólogos, ambientalistas e incluso historiadores, pues ha sido partícipe de innumerables acontecimientos de la historia de Murcia. Según una leyenda, en el año 1228 se coronó rey Ibn-Hud, caudillo musulmán de la Cora de Tudmir, bajo la Olivera Gorda. El rey Ibn-Hud llegó a tener en su poder la práctica totalidad de Al-Andalus.

Si has decidido hacer senderismo por la Ruta de la Huerta, ¡que no se te pase desapercibido este árbol milenario!

Mirador del Solvente

Además de encontrarse dentro de un excelente camino para practicar running, senderismo y cicloturismo, el Mirador del Solvente nos regala una mágica vista de la Sierra del Salitre, además de parte de los términos municipales de Abarán, Cieza y Blanca.

Se accede siguiendo la Ruta de la Huerta, desde el pueblo de Ricote, donde encontrarás la señalización que te guiará al mirador. ¿Cosas necesarias? Agua y una buena cámara, porque las excelentes fotos están garantizadas con tan increíble paisaje.

Festejos que no te puedes perder

Si de celebraciones religiosas hablamos, Ricote no se queda atrás.

Destacan las fiestas patronales en honor a San Sebastián, celebradas a finales de enero, la celebración de San José y las fiestas en el barrio de Santiago, en honor a Santiago Apóstol el 25 de Julio.

Es una excelente oportunidad para aprender de la cultura del lugar, además de un poco de historia. Eventos llenos de alegría e identidad que no puedes dejar pasar.
 
Guía Turística de Ricote
 
 
Actividades en la Región de Murcia

       Águilas
       Cartagena
       Cieza
       Jumilla
       Lorca
       Mazarrón
       Murcia ciudad
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos