Máscara de Carnaval

Fiestas en Águilas

 

Fiesta de San Antón en Tébar

 

Se celebran el fin de semana más próximo a San Antón (17 de enero).

Fiestas en honor a San Antonio Abad, protector de todos los animales. Una de las actividades de la fiesta es la bendición de las mascotas después de la misa.

Durante la celebración de la fiesta se siguen manteniendo vivas las tradiciones típicas como la carrera de sacos, el palaciego, la carrera de huevos, el macaco o tirar al gato. Como ya es tradicional se subastará a la recogida del santo en Cante de Pascuas.
 
perro
 
 

Carnaval

 

El municipio de Águilas celebra en febrero sus fiestas de Carnaval, declaradas de Interés Turístico Internacional, desde el día 26 de Enero de 2015.

El Carnaval de Águilas es la fiesta más reconocida de la provincia de Murcia, constituyendo uno de los atractivos con más fama de toda España.

Disfruta de una fiesta que rompe todos los moldes conocidos.

Más información
 
 
 

Viernes de Dolores y Semana Santa

 

El Viernes de Dolores se celebra la festividad en honor a la patrona de Águilas. Se celebra el viernes anterior al Viernes Santo. La noche de la víspera tiene lugar la representación del Auto de la Pasión en la Parroquia de San José, y a continuación se realiza la serenata a la Virgen, finalizando con fuegos artificiales.

El Domingo de Resurrección y el lunes y martes próximos, se celebran “Las Monas”, donde es típico salir al campo para comerse la mona de pascua, un postre típico la repostería murciana.
 
 
 

Virgen del Carmen

 

El día 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.

A lo largo del día se suceden diversos actos destacando la procesión de la Virgen del Carmen hasta el puerto pesquero, donde posteriormente inicia una procesión marítima.

Se trata de una de las fiestas más arraigadas en el municipio de Águilas, dada su larga tradición pesquera que se remonta a varios siglos atrás.
 
 
 

Día del Esparto

 

El 7 de agosto ha sido declarado como día Oficial del Esparto en Águilas.

La industria del Esparto ha tenido una tradición que en Águilas se remonta a varios siglos atrás.
 
 
 

Asunción de la Virgen

 

El día 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen, cumbre de la temporada de verano en Águilas.

Destacan la celebración de las regatas de botes a remo y la cucaña, ambas en la Bahía de Levante.
 
Barca en el mar
 
 

Otras fiestas destacadas


Cabalgata de los Reyes Magos (5 de enero).

Fiestas en el Garrobillo (6 de enero). Con la representación del Auto de los Reyes Magos.

Día de la Cruz en Calabardina (primer fin de semana de mayo).

Romería del Rocío (segundo fin de semana de mayo). Se celebra una romería hacia el Molino “El Saltaor”, lugar donde se celebran diversos actos desde el sábado hasta el domingo por la tarde, tales como: misa rociera, concurso de paellas, exhibición de caballos,etc.

Fiesta en Los Arejos (el Domingo más próximo a San Isidro - 15 de mayo). En esta pedanía, los agricultores celebran la fiesta en honor a su patrón.

Fiesta en El Barranco de los Asensios (sobre el 20 de mayo). Se celebran en honor a la Virgen de Fátima.

Encuentro de Cuadrillas (segundo Domingo de agosto).

Carnaval de verano (primera quincena de agosto). Aprovechando la temporada estival, se realiza una muestra de los famosos carnavales de la localidad.

Octubre Joven (mes de octubre). Durante todo el mes se realizan un gran número de actividades juveniles.

Certamen Nacional de Teatro Aficionado Francisco Rabal (octubre y noviembre). Durante los meses de octubre y noviembre se celebra el Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Paco Rabal" en el Auditorio Infanta Doña Elena. Se trata de un encuentro por el que pasan las compañías amateur más relevantes de toda España.

Festividad de la Inmaculada Concepción en El Garrobillo (8 de diciembre).

Fiesta tradicional de Navidad en La Cuesta de Gos (25 de diciembre).

Fiesta de los Santos Inocentes en El Garrobillo (28 de diciembre).